Atención Telefónica 24/7     639 157 954

Renderizado 3d

Los procesos de diagramación, diseño de imágenes y transformación de las mismas no tiene porqué quedarse únicamente en las dos dimensiones. A través de las técnicas digitales que nos ofrece la tecnología hoy en día, es posible dotar a una imagen de características de objetos en tres dimensiones.

La técnica que permite esta transformación se conoce como renderizado 3D. Su nombre proviene de la palabra del idioma inglés rendering y consiste en la creación de una imagen en tres dimensiones (ancho, largo y profundidad) a partir de una imagen en dos dimensiones (ancho y largo.

Por su parte, todo lo concerniente a la renderización está asociado al uso de equipos de computación y programas especiales, que permite cambiar la percepción de una imagen, de una dimensión a otra. Por su parte, este proceso permite obtener objetos de mucho realismo y calidad digital.

También te puede interesar: ¿Qué es el video mapping en 3d?

¿Qué es el renderizado 3d?

Renderizado en tres dimensiones programas para hacerlo

El renderizado 3d consiste en aplicar procesos algorítmicos de profundidad, texturizado o modificación de vectores para transformar una imagen en dos dimensiones, a un objeto en tres dimensiones, lo cual hace posible tener una percepción del objeto creado desde todos sus ángulos.

Pero este proceso no sólo está llamado a modificar la percepción de dimensiones, sino que también permite modificar la iluminación del objeto, las sombras y grados de texturas que queramos agregar.

El proceso para la transformación consiste en una serie de alteraciones algorítmicas y de patrones de cálculo que un programa se encarga de ejecutar para ofrecer al usuario toda la gama de posibilidades que una imagen pueda alcanzar.

Por su parte, existen dos tipos de renderizado, el cual puede ser realizado:

Real-Time (en tiempo real)

Este tipo de renderizado se suele utilizar para darle realismo a gráficos interactivos, como los de los video juegos.

Offline

Es el tipo de renderizado más utilizado, toda vez que supone la transformación de objetos para su apreciación en cualquier momento. Es el modelado 3D que se realiza desde un ordenador con imágenes prediseñadas o a partir de imágenes propias.

Aplicaciones del modelado 3D

Render 3d

Como hemos visto, la posibilidad de que un objeto pueda ser apreciado desde todos sus ángulos, permite que el diseñador evalúo todos los aspectos de su obra y pueda incorporarlos desde otras perspectivas a sus presentaciones.

En función de ello, encontramos que este tipo de modelado en tres dimensiones encuentra aplicaciones en los siguientes campos:

Modelado 3D en el VÍDEO

Es quizás donde más se explota en esta técnica, toda vez que desde el punto de vista audiovisual, hace posible que dentro de un video se puedan recrear tomas imposibles o cuyo coste de realización harían inviable la producción. Así es posible que fotos o diferentes planos sean recreadas en todo su contenido, dando un aspecto realista, en todas sus dimensiones, a un lugar o espacio determinado.

Por otro lado, permite recrear recorridos a través de construcciones que sólo existen en papel, lo cual resulta de una altísima utilidad para diseñadores de estructuras e decoradores de interiores.

En diseño gráfico

Otras de las aplicaciones del renderizado 3D es en el mundo del diseño gráfico, toda vez que otorga al diseñador una gama, casi ilimitada, de perspectivas sobre el objeto que esté diseñando. Adicional a ello, permite un rediseño completo a partir de una imagen inicial. Así, los diseñadores cuentan con una herramienta que les permite dar rienda suelta a su imaginación.

Modelado 3D y Publicidad

Por último, encontramos que el modelado 3D permite mostrar, promocionar y vender u producto desde diferentes ópticas. Así, los publicistas pueden idear sus campañas a partir de conceptos innovadores, lo cuales no dependerán exclusivamente de la fotografía o el dibujo, sino que podrán adquirir las formas más variadas.

Por otro lado, la publicidad en 3D va de la mano con las nuevas tendencias de los consumidores, quienes buscan elementos innovadores y fuera de lo común para sentirse atraídos hacia determinado producto, lo que, sin duda, es posible lograr con objetos en tercera dimensión.

Software de Renderizado 3D

Modelado en 3d

El renderizado requiere de determinados programas de ordenador especializados, los cuales hacen todos los cálculos y variaciones algorítmicas de las imágenes, sin la necesidad de mayores conocimientos técnicos. Dentro de los programas que permiten el renderizado 3D encontramos:

3d Max

Es un programa de diseño de gráficos e imágenes, desarrollado por la empresa Autodesk. Se le conoce como Autodesk 3D Studio Max o simplemente 3DMax. Se basa en el desarrollo de plugins que permiten la modificación de imágenes y el desarrollo de objetos en tres dimensiones a partir de imágenes en dos planos visuales.

Es una opción ideal para diseñadores, arquitectos, publicistas y decoradores de interiores. Este programa, además de convertir objetos e imágenes a tercera dimensión, cuenta con la función de permitir el agregar volumen y texturas al objeto. También es posible ambientar el fondo y alrededor del objeto.

Lumion

Es un potente programa de render 3D. su premisa es dejar atrás los procesos de renderizado lentos y engorrosos. Pero no se limita a la creación de formas en 3D, sino que adicional permite la creación de videos 3D, así como maquetar un proyecto entero con muy pocos requisitos de aprendizaje.

El programa es muy intuitivo, por lo que no se requiere de un tutorial intensivo. Con este programa además es posible acceder a una biblioteca o banco de imágenes que se podrán modificar libremente para el diseño de nuestros objetos.

Sketchup

Es la tercera opción para el diseño en 3D. el programa incluye diferentes tutoriales que le indicarán al usuario como manejar el software.

Además, permite realizar el modelado de imágenes, desde vehículos, hasta edificios, animales y prácticamente cualquier objeto.

Una de las mayores premisas de este programa es su facilidad para ser usado. Su última versión fue lanzada durante este 2019 y ofrece compatibilidad para Linux, IOS y las versiones de Windows 7 hasta el 10.

Centro de preferencias de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Sirven para ofrecer servicios o recordar configuraciones para mejorar su navegación en nuestro sitio web.

gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types], _icl_current_language

Cookies de terceros

Informes estadísticos sobre el tráfico del sitio web, su audiencia total y la audiencia en una determinada campaña publicitaria.

_ga, _gid, _gat, CONSENT, NID,
_ga, _gid, _gat, CONSENT, NID

×

Hola!
Si quieres hablar ahora por chat, clica sobre la imagen. Si no estoy disponible o prefieres hablar por teléfono o correo electrónico, te dejo mis datos de contacto.

×