Atención Telefónica 24/7     639 157 954

Marketing auditivo

El marketing tiene una importancia fundamental en la actualidad. En realidad, siempre la tuvo, solamente que ahora, con la explosión de una amplia gama de posibilidades de producción de productos y servicios, se le da el valor que se merece.

Pues bien, las personas tendemos a pensar que, en una era digital abrumada por lo visual (o lo audiovisual, si se quiere), lo que pasa por los ojos es lo único que importa. En realidad, la primera percepción es fundamental para las posteriores creencias que desarrollemos sobre algo, pero tampoco hay que abocarse únicamente a lo explícito, sino también aquello que no nos damos cuenta que notamos.

Y, en este caso, la música juega un papel fundamental. Muchas veces en un segundo plano, el audio marketing es una estrategia que está cobrando cada vez mayor importancia en el papel inconsciente que una marca puede ejercer sobre sus clientes para tender a generar distintas actitudes o sentimientos. Monsuton, como productora audiovisual es especialista en crear productos audiovisuales enfocados a marketing y publicidad, por lo que sabemos de primera mano las ventajas del audiobranding. Veamos, entonces, cómo explotar esta técnica.

¿Qué es el marketing auditivo?

Ejemplos de marketing auditivo

El marketing auditivo o branding auditivo es una estrategia de la mercadotecnia que implica el reconocimiento del papel fundamental que ejerce la música a la hora de generar distintas predisposiciones en el ser humano.

Para comprenderlo, primero debemos analizar el valor de la música en sí. ¿Alguna vez te has puesto triste cuando has escuchado a un artista con un compás lento? ¿O, acaso, te has exaltado al escuchar un grupo donde las bases sean mucho más movidas?

Ya te das cuenta: los distintos sonidos y melodías generan, por una cuestión cultural y también intrínseca a la música y nuestras propias percepciones, distintos estados de ánimo en los seres humanos.

Por supuesto, cada una de las personas tendrá un gusto sonoro particular, por lo que, en el caso que nos concierne, siempre es necesario realizar una exploración sobre nuestro público objetivo: qué están interesados en escuchar, en recibir, pero sobre todo, qué quieren sentir.

La palabra sentir es una de las más importantes a la hora de analizar el audio marketing, debido a que su función será, en un plano de la inconsciencia –es decir, sin que el consumidor llegue a percibir su efecto o función-, trasladar un determinado estado de ánimo que favorezca nuestra propia institución o la adquisición de nuestros productos o servicios.

¿Qué es el marketing auditivo?

La función de la memoria, también, es fundamental: ¿alguna vez escuchaste una determinada melodía pero no sabes de dónde la conoces? Pues, probablemente, haya actuado de manera inconsciente y haya sido procesada debido a sus virtudes, aunque tú, en un primer plano, no le hayas prestado atención.

Todos estos aspectos serán decisivos a la hora de elegir o crear un buen audio marketing para posicionar nuestra marca. De todas maneras, tienes que recordar que la influencia será inconsciente: una persona no comprará o adquirirá tu servicio porque la música le parezca bonita, pero podrá ser un factor a tener en cuenta para llevarse una mejor impresión.

Beneficios del audio branding

Audio branding ejemplos

  • Generación de un estado anímico que influya sobre tus clientes: ya lo sabes, el público objetivo es el factor fundamental a la hora de evaluar las distintas melodías y ritmos que utilices al elaborar estrategias de branding auditivo. Lo más recomendable siempre es utilizar tonos instrumentales sin voz, que intenten generar un confort y tranquilidad en tus clientes. Es decir, que se sientan como en sus hogares y sin necesidad o presión de adquirir algo. Sin embargo, también podría ocurrir todo lo contrario, o sea, que quieras incentivar la toma rápida de decisiones por parte de tus clientes, por lo que podrás ayudar a generar ese clima mediante distintos ritmos movidos.
  • Identificación inconsciente de la marca: similar al anterior beneficio, aunque la diferencia aquí tendrá que ver con la posibilidad de posicionar mejor tu marca y generar clientes fieles. A una mayor identificación con la marca, mejor reputación. Básicamente, un tono pegadizo fomentará que las personas, al escucharlo, lo asocien con tu firma, influyendo en la posibilidad de volver a utilizar tus servicios.
  • Complemento ideal de otros factores: como te comentamos anteriormente, los beneficios del audiobranding son muchos. Sin embargo, lo que más destaca es que, una vez que tengas en claro qué estilo musical conformará la identidad de tu empresa, podrás aplicarlo a todos los demás tipos de contenidos. Ya sabes: vídeos institucionales, música que se reproduzca en el lugar, etc.

Ejemplos reales de marketing auditivo

Ya aclaradas las funciones del audio marketing, pasemos a ver algunos ejemplos donde se utilizan para fomentar o guiar las compras de los consumidores.

Este vídeo es perfecto para demostrártelo, ya que Dunkin’ Donuts intenta representar o enlazar el olfato con el sonido de la radio, como si ambos se retroalimentaran.

En casos más específicos, vemos como una compañía genera un uso distintivo de un ringtone que, si bien no podrá ser utilizado como música de fondo en el lugar de la compañía (sería extremadamente monótono y aturdidor), sí puede funcionar para realizar, luego, distintas sub-melodías que se sincronicen con esta, que a su vez es pegadiza, fomentando la identificación de los clientes a través del canal sonoro.

Incluso, también podemos ver cómo una música dirigida hacia una compañía puede asociarse a eventos de la vida cotidiana. Tal es el caso de esta música de lotería, que quedó representada en el inconsciente colectivo de tal manera que, siempre que la escuches, sabrás que te encuentras en un establecimiento de juegos de azar.

Pues bien… ¿imagínate si, en realidad, la has fabricado en exclusividad para tu marca? Sería genial, ya que las personas asociarán directamente a tu marca como verbo –es decir, relacionarán, por ejemplo, los juegos de azar directamente con tu propia compañía-, algo similar a lo que sucede cuando, en vez de decirse que “preguntemos en el buscador”, se opta por “googlear”.

Incluso puedes generar música que se adapte a distintas circunstancias. La más reconocida, por supuesto, es la de la navidad, que siempre fomenta la solidaridad entre nuestros seres queridos y, en consecuencia, el aumento por el deseo de comprar.

Centro de preferencias de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Sirven para ofrecer servicios o recordar configuraciones para mejorar su navegación en nuestro sitio web.

gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types], _icl_current_language

Cookies de terceros

Informes estadísticos sobre el tráfico del sitio web, su audiencia total y la audiencia en una determinada campaña publicitaria.

_ga, _gid, _gat, CONSENT, NID,
_ga, _gid, _gat, CONSENT, NID

×

Hola!
Si quieres hablar ahora por chat, clica sobre la imagen. Si no estoy disponible o prefieres hablar por teléfono o correo electrónico, te dejo mis datos de contacto.

×